top of page

Nivel 4

Esta parte final del trabajo consiste en realizar los planos arquitectónicos de todas las zonas propuestas en los trabajos previos. Además, se debe realizar un plano háptico, el cual consiste en contener textura que serán especializadas para personas con baja visión. Por último se debe realizar una maqueta 1:100 del proyecto final

Planimetría

En este apartado encontrarás los planos realizados por el grupo. Las zonas más representativas son vivienda, educación y recreación. Además encontraras el book con todos los planos de cada zona más cortes

Desarrollo

05

Mapa Háptico

Este tipo de mapas funcionan como una herramienta que será útil para personas con discapacidad visual, ya que se emplea texturas y texto en braille. Esto debido a que se busca que el proyecto sea para todos y todos sean participe. 

Maqueta 1/100

La maqueta es una representación de lo que se encontrará en los planos, se usan diferentes texturas para identificar superficies y cuentan con leyenda para entenderlas.

¿Cómo se logró?

El trabajo consistió en diferentes fases que fueron necesarias entre ellas para complementarse y que se entregue todo a tiempo. En primer lugar, se realizaron reuniones para concretar espacios sensoriales de todas las zonas, de esta manera se podía continuar con la finalización de las plantas. La maqueta se trabajó a la par de los planos y se modificaba con cada cambio realizado.

¿Qué aprendiste?

El desarrollo del proyecto final me permitió demostrar todo lo aprendido durante el ciclo. En el proyecto se encontrará temas de diseño universal, superficies, estimulos para todos los diferentes usuarios, señalización, espacio público, emplazamiento, rampas, etc. Por otro lado, aprendí sobre mapas hápticos que me parece algo interesante de hacer, ya que permite que todos puedan entender y ser partes de la realización de un proyecto. 

bottom of page