top of page

Nivel 4

En esta segunda parte del desarrollo se realizó un análisis de las necesidades para proponer distintas posibles zonas y espacios en nuestro proyecto. Se llevo a cabo diferentes diagramas para entender los espacios necesarios con sus cualidad y así definir las relaciones entre ellas.

02

Programa Arquitectónico

Mediante distintos diagramas es que se puedo realizar en primer lugar una búsqueda de espacios necesarios para el proyecto de Casa Ronald McDonald. Luego, se pensaron en la posibles zonas que se espera tener según los espacios. Además de las relaciones sensoriales que deben tener los espacios.

Proceso

Diagrama de relaciones espaciales

En primer lugar, se realizó el diagrama circular que nos brinda una vez finalizado como es que podrían organizarse los espacios en el terreno. Se busca que las conexiones tengan sentido y no ocurra que la algunos espacios cerca de otros no funcionen. Por otro lado, nos permite tener una visión macro de todo lo que se piensa tener para poder organizarlo de la mejor manera. También, nos permite saber cuales son las prioridades en cuando a relaciones espaciales o sensoriales. 

Diagrama de síntesis 

Luego, el diagrama de síntesis nos permite conocer y sacar a la luz cuales son las cualidades que se desea para cada zona y espacio. Se empieza de lo más central a lo exterior, se coloca cualidades que se espera para la zona de manera general para luego proponer espacios que cumplan con estos requerimientos. Esto resulta importante de hacer para poder hacer cada espacio personalizado y que no sea monótono. 

Diagrama de síntesis: Zonas

En esta parte del proceso es cuando ya se piensa de forma más concreta cuales serán estos espacios imprescindibles para el proyecto. Esto sigue las necesidades de los usuarios como de la misma casa, por ejemplo, almacenes en cada zona o tópicos. También, nos permite entender cuales son los espacios que deben tener prioridad según su función, por ejemplo, en vivienda lo que se debe priorizar son las habitaciones porque la casa pretende poder acoger a más familias. En otras palabras, el diagrama de síntesis nos ha una visión más realista de lo que puede y va a tener la casa, ya que siempre puede haber modificaciones.

Matriz de relaciones

Este gráfico básicamente nos ayuda a entender las posibles relaciones entre los espacios de las distintas zonas. Es aquí que podemos identificar cuando es necesario tener una relación entre dos espacios o es que se debe proponer una relación ya sea visual o sensorial. 

¿Cómo sirve en el proceso para diseñar el encargo del ciclo?

¿Qué aprendiste?

¿Cómo se logró?

En primer lugar, se logro con buena organización del grupo en cuanto a como se deseaba mostrar nuestras posibles ideas para el proyecto. También, se realizaron reuniones virtuales para acordar los temas más importantes como zonas primordiales, relaciones espaciales y sensoriales.

Aprendí que existen diversas maneras de expresar ideas de un posible proyecto. También que un proyecto no solo se basa en las cosas tangibles o existentes en el espacio escogido, sino que es importante conocer lo que lo rodea para ver que actividades o lugares son las mejores opciones para la casa Ronald McDonald. A su vez, aprendí a reconocer cuales son los espacios ideales que debe tener cada zona y priorizar cuales son los más indispensables para los usuarios estudiados.

Todo lo visto en este trabajo permitirá entender las necesidades del proyecto en cuanto a espacios, relaciones, contexto, zonas. De esta forma, se tendrá en cuenta los diferentes usuarios que puede acoger la casa para que todos se sientan cómodos y agusto en los distintos espacios que se propone.

bottom of page