Nivel 4
En esta primera parte para el desarrollo del proyecto se realizó la toma de partido en dos secciones. Siendo la primera un collage personal de nuestra percepción de la Casa Ronald McDonald. Para la segunda parte del proceso, se buscó un concepto que se le quisiera dar al proyecto y plantearlo en un collage de manera grupal.
01
Collage Casa Ronald McDonald
El primer collage que se realizó trató de reflejar en la letra M (tan reconocida) de McDonald los diferentes ámbitos que abarca la Casa Ronald que vendrían a ser salud, amor, atención y lo más importante un hogar. Todo esto se realizó con íconos para que se entienda que se eso están conformadas las casas. Luego, se puso un fondo alusivo al vestuario del payaso Ronald de McDonald.
Algunos puntos en contra son que el fondo no se entiende fácilmente como la M y no representa al 100% lo que una casa Ronald quiere transmitir. De alguna manera se asocia más a la cadena de restaurantes del conocido Fast Food.

Primer boceto
Luego, durante el proceso de bocetos para llegar al final se cambió el color para representar un poco más el propósito de las casas y se aleje el concepto de Fast Food. Es por ello, que se cambia el color a un azul o celeste para que represente la salud que es lo primordial. También se agregó un mapa en el fondo para que se entienda que las casas están alrededor de todo el mundo y el símbolo de las manos de la Asociación Casa Ronald McDonald.


Último boceto
02
Toma de partido: Metamorfosis

En un primer momento se pensó el concepto de volatilidad para el proyecto. Es por ello que la imagen central del collage es una flor llamada "Diente de león" este se relaciona con la idea porque sus partes son débiles y se escapan fácilmente del tallo. También, se colocó a los niños para que se entienda que el fin son ellos y que son parte del proceso, o están presentes. Además, como parte de este ecosistema se agregaron mariposas de color azul que representan el cambio y la transformación. Por último se colocó un fondo amarillo que representa la felicidad, el positivismo y la calidez de un casa que se le quiere brindar a los niños en este "hogar lejos del hogar"
Algunos puntos en contra son que se utiliza diferentes tipologías en los elementos propuestos, siendo algunos animados y otros realistas. A si mismo, el fondo del Hospital Rebagliati, interrumpe o corta el diagrama, pareciese que no este pensado para el formato general.
Primera propuesta
En el proceso creativo, el concepto cambió un poco debido a que la primera propuesta tenía muchos conceptos reunidos en una misma lámina que no siempre se entendía a primera vista. Por ello, decidimos quedarnos con los elementos de la mariposa, la oruga y sobre todo el cambio. Es así como nuestro concepto para el proyecto cambia a: METAMORFOSIS.

Para la propuesta final de la toma de partido se quiso representar la metamorfosis en un elemento ya habido en el primer fotomontaje "la mariposa". Así que se dividió en 3 momentos. Siendo el primero la oruga que representa todo lo que le pasa a un niño en el hospital y el inicio de una enfermedad fuerte en estos casos. Después, viene el capullo que está representado por la casa Ronald y como este brinda apoyo a las familias; haciendo que la enfermedad no sea tan dura en los demás aspectos de su vida como en la familia. Y por último, la mariposa ya liberada que representaría al niño con la familia feliz por haber superado la enfermedad o al menos haberse recuperado.
Propuesta final