top of page

Nivel 4

Esta primera parte del trabajo constó en realizar una búsqueda de referentes de Las Casas Ronald McDonald alrededor del mundo. Además, se llevó a cabo un análisis macro de las 4 casas elegidas, donde se entienda cuales son las funciones principales que estos espacios deben cumplir de manera óptima. 

Función

01

En el análisis se entendió primero el contexto (saber como es el lugar y en ocasiones las personas) y con esta información se estudió a grandes rasgos el programa de cada casa. Luego, se realizó una búsqueda de cada planta para confirmar y ver específicamente como estos espacios estaban distribuidos. También, vimos puntos importantes - ya con toda la información recogida- como la iluminación, texturas, accesibilidad y la psicología de colores. Por último, con toda lo analizado se puso sacar conclusiones generales de cada aspecto.

¿Cómo se logró?

¿Qué aprendiste?

¿Cómo sirve en el proceso para diseñar el encargo del ciclo?

Este trabajo grupal se realizó teniendo reuniones internas para coordinar la búsqueda de información de manera macro, todo esto para después unir la información recogida de distintas fuentes y se puedan intercambiar ideas, entre datos que se haya encontrado de la casa. 

De este trabajo aprendí la función de las casas Ronald McDonald y como el diseño se puede ver afectado por el contexto. También, que es importante sobre accesibilidad para todos, ya que en muchos casos no se toma en cuenta la diversidad de usuarios que pueden existir. Al mismo tiempo, aprendí que todo el diseño influye en el bienestar de quien haga uso del espacio (por ejemplo, los colores, las texturas, entre otras variantes) 

Todo lo visto en este trabajo será útil al momento de diseñar el encargo final. Como ya se mencionó hay diferentes cosas que tomar en cuenta para diseñar espacios óptimos que sean cómodos y sobre todo que funcionen para todos dependiendo sus necesidades. 

bottom of page